Seleccionar página

El pasado viernes 25 de abril pusimos en marcha las actividades de ocio y tiempo libre del tercer trimestre con una propuesta muy especial que giró en torno a los libros y la magia de la lectura.

Durante toda la semana, con motivo del Día del Libro, nuestros chicos y chicas se convirtieron en auténticos críticos literarios: cada uno escribió una pequeña reseña recomendando un libro que les había encantado. La idea era sencilla y preciosa: compartir con sus compañeros/as esas lecturas que les habían emocionado, divertido o sorprendido, y así animarse unos a otros a descubrir nuevas historias.

Para cerrar la semana por todo lo alto, el viernes hicimos una salida muy completa y llena de momentos especiales. Empezamos visitando la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, donde los niños y niñas pasearon entre casetas, hojeando libros con curiosidad y eligiendo aquel que más les llamaba la atención.

Después, nos fuimos a la Casa del Libro, donde la sección de cómics se llevó todas las miradas. Fue un momento muy bonito ver cómo se despertaba el interés por nuevos títulos y estilos de lectura.

La última parada del día fue en la Biblioteca Provincial «Grupo Cántico», ya en nuestro barrio. Allí aprendieron cómo funciona una biblioteca, muchos se hicieron su carné de lector y, por supuesto, ¡se llevaron prestado algún libro para seguir leyendo en casa!

Ha sido una experiencia muy enriquecedora y divertida. Los peques han disfrutado muchísimo, han aprendido y, sobre todo, han reforzado su amor por los libros. Además, con actividades como esta fomentamos valores tan importantes como la autonomía, la curiosidad, el acceso a la cultura y la participación activa en los espacios públicos.

Por otro lado, el alumnado de Primaria, junto a los compañeros y compañeras del programa ProInfancia, retomaron el taller de huerto en el CEIP Mediterráneo, una actividad que fomenta su contacto con la naturaleza y la responsabilidad compartida. En esta ocasión, se organizaron en dos grupos para aprovechar al máximo el tiempo y los recursos disponibles. El primer grupo comenzó observando detenidamente cómo había evolucionado el huerto desde la última sesión: identificaron los cambios en las plantas, comentaron el crecimiento de algunas especies y comprobaron cuáles necesitaban más cuidados. Después de esta observación, se pusieron manos a la obra y plantaron pequeñas planteras con mucho cuidado y dedicación, siguiendo las indicaciones para asegurar el buen desarrollo de las futuras plantas.

Mientras tanto, el segundo grupo participó en una serie de juegos, diseñados por la alumna de prácticas del IES Averroes, al aire libre relacionados con la naturaleza y el trabajo en equipo. Estas dinámicas, además de ser divertidas y motivadoras, estaban diseñadas para reforzar valores como la cooperación, la paciencia y el respeto por el entorno. Tras un tiempo determinado, los grupos intercambiaron las tareas, de modo que todos pudieran experimentar tanto la parte práctica del huerto como la lúdica.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.